![]() |
En cada cosa me siento como el emoji de la cara boca abajo. |
Comparte
#315 Dulce y LARGA #Navidad (parte II)
#314 Dulce y LARGA #Navidad (parte I)
![]() |
Simplificando las Fiestas |
#312 Cómo retomar el hábito de leer con #brainfog
El Día del Libro se celebra el 23 de abril.
También es el Día de Sant Jordi.
El Día Internacional de las Bibliotecas se celebra el 24 de octubre.
El Día de las Librerías se celebra el 11 de noviembre.
![]() |
Nunca leer fue tan duro y pesado |
Y ahora he descubierto otros formatos que me están ayudando.
#311 Otro Día Internacional de la #NeuralgiaDelTrigémino por Leonor Pérez (I)
El 7 de octubre se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino.
Recuerdo que después de conocer a Leo y aún sin el diagnóstico, pensaba cada vez que tenía una crisis en la mitad derecha: "si el dolor que ella siente a diario es la mitad que esto, es para volverse loca". Y sí, una vez que el dolor sí tiene nombre (Neuralgia Trigeminal) es para perder la cabeza.
Pero más adelante contaré cómo me diagnosticaron, los antecedentes y en qué consiste la enfermedad, tipos, recursos, etc. ya que no he querido hacer este primer post para el día de la visibilidad sin contar con ella. Sin que Leo firmara esta página. A quien agradezco enormemente que haya accedido sabiendo el esfuerzo que le supone en un mal momento como éste.
Se repite la misma fecha y el dolor nos sigue atrapando a demasiados. Hoy, es el día internacional de la concienciación de la neuralgia del trigémino, y en los países anglosajones, sobre todo, se tiñen de azul hasta los edificios institucionales. Hay un potente movimiento asociativo, uno qué no ocurre en nuestro país.
Según la Sociedad Española de Neurología somos algo más de 30.000 afectados, aunque creo que habrá más, muchos sin diagnosticar, o con otro nombre, y lo peor es que se van sumando y pocos salen del bucle infernal del dolor que provoca esta enfermedad.
#307 #Sjögren, ¿síndrome o enfermedad?
¿Trastorno, síndrome, enfermedad? A veces los nombres nos traen problemas a los pacientes.
Puede marcar la diferencia entre prestar la atención que merece o infravalorar una patología con consecuencias importantes.
"El SÍNDROME de Sjögren es una ENFERMEDAD autoinmune sistémica" blablabla. Así empieza cualquier definición y chirría un poco. Síndrome vs. enfermedad autoinmune sistémica.
En ocasiones habla del SÍNDROME de Sjögren como que hay un TRASTORNO del sistema inmunitario. Evidentemente, algo no funciona.
Algunos pacientes como yo y desde la Asociación Española de Sjögren abogamos por llamarla Enfermedad de Sjögren. Como la Enfermedad de Parkinson o la Enfermedad de Alzheimer, que finalmente quedan con el nombre del descubridor en el día a día.
![]() |
Sjögren, un cuerpo de arena. |
#304 El #CancerDeMama en gatas y perras
Hemos tenido perros y una sola perra.
No sé si es cierto eso de que tienen que tener al menos una camada para prevenir el cáncer de mama.
Lo cierto es que no estaba castrada y no tuvo crías porque las protectoras de animales y perreras están sobrepasadas por abandonos de mascotas como para traer más cachorros al mundo.
Con ella, mi gata (esterilizada por vivir en un bajo) y mi último hámster, que también era hembra, he perdido la cuenta de las veces que me han preguntado cuándo iban a tener cachorritos. Hay que ser consecuente y buscarles un hogar responsable y no estaba dispuesta a eso. Sé lo difícil que es.
El caso es que mi perra tuvo un tumor allá en los 2000 y le extirparon la mama sin otro tratamiento. Pero al poco, el cáncer se reprodujo y extendió rápidamente y de un día para otro mis padres me llamaron para decirme que fuera al día siguiente a despedirme de ella porque la iban a "dormir".
#299 Mutilación Genital Femenina en España #MGF #StopMGF
El 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
El 14 de febrero es el Día Europeo de la Salud Sexual
El 8 de agosto, Día Internacional del Orgasmo Femenino
Y no sería capaz de hacer un post sobre ello. Hay artículos muy buenos si sabes buscar.
Y os invito a conocer la dureza y consecuencias de una realidad que viola los derechos humanos y aún
perdura aunque se trabaja en ello. En algunas comunidades se ha conseguido hacer ceremonias simbólicas tras su prohibición. En otros lugares se engaña a las niñas para pasar la frontera y ser sometidas a una MGF.
Podéis leer tuits con información y datos de UNICEF, Safe The Children, otras ONGs, artículos, información médica, psicológica, programas... en #MutilaciónGenitalFemenina.
![]() |
Parte de la campaña "el precio de la MGF" |
#296 DM #SaludMental: La vida no es una patología
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental
La vida no es una patología.
Y no pueden patologizarse los problemas sociales.
No nos han enseñado a gestionar emociones, de acuerdo. Y manejarlas, cuando uno/a no puede solo/a, pasa por la consulta del psicólogo/a. Sentirse perdido, tener que tomar decisiones, no saber relacionarse con otras personas, conflictos de pareja, etc... son problemas cotidianos que no son enfermedades aunque puedan generar malestar, agobio o llegar al punto de tener ansiedad o iniciar una depresión.
![]() |
Ahogarte sin ahogarte en una burbuja de la que no puedes salir |
Y esa es la cosa. Que deberíamos tener acceso a ayuda profesional antes de que se agrave nuestro estado mental y tengamos realmente patologías. No hay manera de que te deriven a Salud Mental por la Seguridad Social hasta que tienes algo importante; y aún así, tienes que esperar meses para una cita, en algunos casos inconcebible y de todas todas, negligente.
#294 #Suicidio 'Running up That Hill' y La Última Foto
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
![]() |
Una esperanza |
Hacía mucho que no subía una canción o un fragmento de serie que hablase por mí. Ese click en tu cerebro en el que todo cuadra y sobran palabras y faltan lágrimas. Donde todo sale.
Dejo primero el vídeo para tu libre interpretación, sin condicionarte. Si aún no has visto Stranger Things temporada 4, capítulo 9 - y tienes intención de hacerlo - no lo veas ni sigas leyendo hasta "Fin del spoiler" (en rojo) o la siguiente sección de este post. Tampoco, a tu libre elección, si eres sensible a imágenes o voces relacionadas con el género de terror.
#293 #Enfermedadinvisible ¿Por qué uso internet y las redes sociales?
Y aunque últimamente (últimamente es ya mucho tiempo, la verdad) me dan ganas de cerrarlo todo, quizá precisamente por eso es buen momento para recordar por qué sigo usando internet y las redes sociales (un listado un poco caótico sin orden ni concierto):
#291 #DolorCronico No me llames Dolores, llámame EVA
![]() | |
"En una escala del 1 a 10 ¿cómo calificarías tu dolor" |
#285 #Alzheimer: Demencias y #dolor
El 17 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Dolor
El Alzheimer es la causa más frecuente de demencia (unas 400.000 personas en España), seguida de las vasculares (de las tantas que hay).
Se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 65 años tiene algún tipo de demencia y que un 75% de esos casos se debe al Alzheimer (sin obviar que existe un tipo precoz hereditario que se da antes de esa edad).
Cada demencia tiene sus características aunque tengan cosas en común, obviamente, como el deterioro cognitivo, las alteraciones de conducta, etc... Por lo que se manifiestan de manera diferente según la causa y las zonas del cerebro dañadas, destacando más unos síntomas que otros. Por eso es importante saber el "apellido" de las demencias (o sea qué tipo es) para ofrecer los mejores cuidados y tratamientos posibles.
Hay que tener presente que la mayoría de personas mayores sufren algún tipo de dolor y no hay que dar por hecho que por que no se quejen está todo bien.
Una dentadura postiza que se ha quedado grande y hace una llaga en la boca, un dolor de cabeza que no se ve pero puede estar indicando un accidente cardiovascular, un hombro lastimado en una transferencia de la silla de ruedas a la cama, el doblez del calcetín rozando en el zapato... Son situaciones que pueden pasar inadvertidas sin que abiertamente te digan "ten cuidado que me duele aquí" o "vamos al médico que tengo un dolor que no se me pasa".
Por no olvidar las enfermedades que cursan con dolor y el dolor crónico, hayan empezado cuando hayan empezado.
Cuando están en estadios* avanzados o afecta al lenguaje ¿Cómo sabemos que están enfermos? ¿Cómo sabemos si tienen dolor si no lo pueden expresar bien?
#278 Síndrome de Dolor Regional Complejo (por @Tio_Sudeck)
Día Mundial del Síndrome de Dolor Regional Complejo
No te sientas mal si no eres capaz. Son muchas y se han agrupado como colectivo para conseguir precisamente eso, algo de visibilidad. Pero a nivel individual se necesita lo mismo: Investigación, tratamiento y mejora de la calidad de vida. Una cura.
¡Tenemos blogger invitada para hablarnos de una de ellas!, Noemí (@Tio_Sudeck).
#270 Música en sí mayor
#266 Camino que no se recorre, se cierra
#263 #MemoryJar 2018: Brilli brilli para un año brillante
![]() |
Explosión de color |
Vaya por delante que a mí la purpurina, las lentejuelas, etc... no son lo mío. Pero los rotuladores que me ha traído Papa Noel son preciosos y podría gastarlos en un rato solo haciendo rayitas (prometo usarlos con el libro para colorear).
Como un año tuve la agenda y la caja en negro y fue todo aún más oscuro, vamos a ponerle color, glitter y lo que haga falta para tener un año brillante.
#262 #MillonesAusentes de las Fiestas por #SFCem
Así que me paré a pensar. ¿Por qué son diferentes las Navidades para los enfermos de Síndrome de Fatiga Crónica? O más bien ¿cómo puede entender la gente que ya no podemos festejar como antes? ¿O incluso ni salir de la cama? ¿Que no soportamos las luces intensas o parpadeantes, la música superpuesta, los ruidos, el bullicio, los cambios de horarios, comidas...? Es como una concentración en pocos días de todo lo que no debemos hacer. O un manual de como cargarte a alguien con Encefalomielitis Miálgica antes de que acabe el año.
![]() |
Spoonie antes de empezar oficialmente la Navidad |
Súmale que algunos (como en mi caso) tenemos más enfermedades, y el cóctel perfecto.
No, no creo que pueda explicarlo pero el hecho de estar con brote post-navideño y retrasar la publicación hasta casi febrero dan una idea de que las consecuencias van para largo sin haber "desfasado" mucho.
#261 Lo más y lo menos leído de 2017
Estoy contenta con el trabajo realizado pero me da pena echar un vistazo al planning y ver más periodos de descanso sin publicar, ver cómo he pasado en estos dos años de 3 post semanales a 2 y a 1, y no siempre. Cómo ha ido decreciendo el número: 145 (2015), 81 (2016) y 34 -con éste- (2017) y no por falta de ideas. Tengo más borradores que entradas publicadas este año.
Y sin embargo, no deja de sorpenderme que a pesar de las dificultades de muchos cada vez me leéis más (los números me dan vértigo).
Más o menos sé qué tipo de post os gustan (no solo por las visitas sino por los comentarios y la conversación que generan en Facebook) y los que no "funcionan" (soy consciente de que hay una pestaña fuera de lugar en un blog de salud
Quizás ha llegado el momento de no plantearme
Sé que el blog tiene fecha de caducidad pero no será de un día para otro.
Haciendo la recopilación me he dado cuenta a mitad del proceso que si (como el año pasado) ponía 5 (lo menos leído) + 10 (lo más leido), prácticamente estaba hablando de la mitad de lo publicado este año. Pero ya no quería echar por alto el trabajo hecho.
Así que ¡Sírvase usted mismo/a!
#259 En #movember y todo el año, #tocateloshuevos. Por @FernandoSamor
"¿Y para cuándo el día del hombre?". No falta cada 8 de marzo.
Parece que ninguno de ellos
#256 #CancerDeMama A unas les salen alas y otras se las tatúan
En ese distorsionar frases con sentido (incluso llevadas fuera del contexto terapéutico) en el que vivimos, se ha llevado al extremo lo de vivir positivamente una enfermedad.
Tanto, que el marketing se ha apropiado de lo que debería ser concienciación sobre el cáncer de mama, y no se deja lugar para el miedo, la incertidumbre, la ira o la tristeza.
Hay que ser muy mujer, sonreír maquillada y ser fuerte de cara a la galería. Una heroína de pañuelo rosa en la cabeza.
![]() |
Varias fueron las motivaciones que llevaron a Anastacia
a mostrar sus cicatrices. Lo cuenta en el vídeo.
|
Para casa se quedan los duros tratamientos y sus huellas, las horas de sala de espera y las comidas de cabeza, el dolor, los problemas de pareja o ver el futuro con fecha de caducidad.
El año que murió Bimba Bosé fue el año que la gente se "enteró" que se muere de cáncer de mama. Que no es una fiesta de temática rosa por mucho que se celebre la vida.

AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG

Imagen diccionario: Dani Torrent