(El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril
El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre)
El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre)
*Actualizado 13-11-2017: Mujeres y diabetes *
Según la Sociedad Española de Diabetes (SED), en España hay unos cinco millones de personas afectadas y al menos otras tantas tienen prediabetes (glucosa en sangre elevada sin ser tan alta como para que sea diabetes mellitus).
Los que no tenemos esta enfermedad solemos pensar que se trata de no ingerir dulces, tomar la pastillita del azúcar o pincharse la insulina sin tener ni idea de lo complicado que es encontrar el equilibro entre gasto energético y lo que comes, que son muchos los alimentos que tienes que controlar (los carbohidratos según sean simples (los que se absorben rápidamente y hacen subir enseguida los niveles de glucemia) o complejos (los que se absorben lentamente y producen incrementos de glucosa más despacio) y que hay que hacer ecuaciones para saber cuando y cuánto pincharte o qué comer en un momento dado para evitar las hipoglucemias.
El diagnóstico precoz, como en otras enfermedades crónicas, es muy importante.
Aunque las causas de la diabetes son complejas, algunas personas son más propensas que otras y hay que tener en cuenta los antecedentes familiares. Además puede darse durante la gestación, como consecuencia de una medicación (por ejemplo los glucocorticoides como los que tomamos algunos enfermos de autoinmunes), etc...
(Nota: Esto no quiere decir que te vaya a pasar a ti, es un aspecto a tener en cuenta por el médico que haga tu seguimiento).
![]() | |
|
Lo fundamental en la diabetes es tener un buen control de la enfermedad porque no tomársela en serio puede traer complicaciones. Es un buen ejemplo de la necesidad del paciente bien formado, donde enfermería tiene un papel importante.



