Comparte

#315 Dulce y LARGA #Navidad (parte II)

Recordatorio: éste fue un post que quedó muy largo al unir dos borradores no publicados en años anteriores y lo dividí para facilitar la lectura:
Una primera parte con entradas navideñas (y conceptos como "brote") para poner en contexto cómo era yo en estas fechas y cómo las enfermedades lo cambiaron todo (borrador de 2023); y ahora esta segunda parte donde cuento por qué no es una "blanca" sino LARGA Navidad a partir de la mudanza, adaptándome a las costumbres de varias familias sin morir en el intento (borrador de 2022).
 

Muñeco de nieve sonriente boca abajo como si hiciese el pino. Unas ramitas hacen de brazos y unos calcetines de "piernas" en alto. Suelo nevado, árboles a lo lejos. Cielo gris, debe hacer mucho frío.
En cada cosa me siento como el emoji de la cara boca abajo.

#314 Dulce y LARGA #Navidad (parte I)

Nunca imaginé cuando empecé el blog que me serviría como un diario en el que mirar atrás y ver mi evolución. A peor. Lo que ha hecho que cada cierto tiempo tenga que resetear, recomponerme y adaptarme a la nueva situación.
La Navidad no ha sido diferente y lo he ido contado en varios posts; y ahora que hace pocos años me mudé a la ciudad donde vive mi hermana también ha habido un nuevo cambio que se me hace realmente largo. Porque dura hasta Reyes.
Y como estoy con brote y diciembre, que suele ser malo, ha tenido varias circunstancias para que no levante cabeza (sin que nadie me ponga la pierna encima), trataré de hacer corta esta entrada.
 

Árbol de Navidad hecho con ramas y adornos colgado a una pared blanca. Sencillo.
Simplificando las Fiestas

#313 #NeuralgiaDelTrigémino: el tridente de la cara tenía nombre (II)


 

El 7 de octubre se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino.

 
Durante muchos años un dolor me cogía desde la muela de atrás hasta la paleta y lo mismo en la parte de abajo. También el ojo derecho. Me sorprendía la exactitud, ni un diente más ni uno menos. Por eso le llamaba el tridente e imaginaba tres dedos que cubrían la zona. Me impedía comer, tenía que cepillarme los dientes o usar el enjuague con sumo cuidado y era un martirio. Difícil describirlo y mira que he pasado por situaciones dolorosas.
También le llamaba el Alien*. "Medio Alien" al revés, desde la nuca cubriendo mi cara con sus patas.
 
*Alien en la forma del Abrazacaras o Facehugger.
 
 
 Escena de Alien: El Octavo Pasajero. El Científico Ash intenta arrancar una criatura (Facehugger) que cubre la cara de Kane
 Sentir que te arrancan el ojo, el maxilar superior e inferior
si se intentan separar de la cara esas patas invertidas
 
 
Y siempre me decía que se lo contaría al neurólogo. Sin embargo era una época de muchos síntomas descontrolados - sobretodo neurológicos y sensitivos - que no siempre se tomaban en serio.
Cada vez era más frecuente y duraba más. Pero nunca lo decía.
Hasta el año pasado (2023).
Esta vez fue en el lado izquierdo. Esperaba que se pasara; y no se pasaba. Hasta compré anestesia en spray (la desesperación). Pero no duraba nada el pequeño alivio. Porque no iba a la causa.
Solo tenía ganas de llorar. Y si lloraba sería peor. Aguantar las ganas de llorar no es mucho mejor porque crea tensión en los músculos de la cara. Mierda. El bucle infinito como con las migrañas.

Acabé en urgencias porque mi dentista no me daba cita (de normal tiene la agenda completa varios meses) y dijo por teléfono que era cosa de neurología.

AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG

AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG
Imagen diccionario: Dani Torrent