Comparte

#318 Medicamentos #SinLactosa, ¿hay alternativas?

 
"El 80% de los medicamentos tienen lactosa"*. Eso le dijo la doctora de cabecera a mi madre como dato aproximado.
De cada 10 medicamentos, 8 contienen lactosa. ¿Qué pasa entonces con quienes tenemos intolerancia a la lactosa?
 
Se suele decir que toleramos un yogur (4 gramos de lactosa), incluso los 12 gramos de un vaso de leche. Pero por aquí nein, non, NO. He probado también con el kéfir y tampoco.
Noticia de última hora: "Hay 2 tipos de personas que no deben tomar kéfir: Personas bajo efectos inmunosupresores, por ejemplo personas que hayan sufrido un trasplante reciente o que padezcan una enfermedad autoinmune muy activa, como lupus, artritis reumatoide o colitis ulcerosa". Eso tendría sentido en mi caso y nada que ver con la intolerancia; pero no puedo confirmarlo y os aconsejo preguntar a vuestro médico.

Mi primer contacto con la lactosa en una pastilla fue con la Prednisona y no paró de rugir la barriga durante la mañana. Al final tuve que hacerme a ello.
Sí, la cantidad será muy pequeña (menos de 2 gramos al día) pero - sobretodo los que tenemos una intolerancia importante y además vamos sumando medicamentos (pacientes polimedicados) -  nos encontramos en la situación en la que me he visto este año. 

 
Plano desde arriba. Una mano izquierda abierta muestra pastillas blancas y la mano derecha sujeta un vaso de leche. Ambas manos sobre unas tablas de turquesa claro.
🎵 Un gran vaso de leche 🎶 con toda la lactosa de mi tratamiento
 
 
He pasado mucho tiempo con problemas "gastrointestinales". Lo pongo entre comillas porque a lo mejor no es el término correcto. Pero vientre hinchado, ruido en la barriga, dolor,... tanto tiempo que llegó un punto en el que me planteé ir al digestivo pero puff, otro médico más y esto puedo "aguantarlo". 
Que por otro lado ahora lo pienso y estás tan acostumbrada a aguantar que ¿por qué aguantar algo que tiene solución?

#317 #8M ¿Hay que cerrar el paraguas del feminismo?

 
El 8 de marzo se conmemoraba originalmente el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y se ha ido reduciendo al Día Internacional de la Mujer, al Día de la Mujer, al 8 de marzo, al 8M.
 
¿Notáis algo? 
 
Ha desaparecido la mujer.
 
 
Paraguas morado abierto hacia nosotros ligeramente arrugado con gotas de agua. Fondo negro.

¿Caben todas las soluciones bajo el paraguas del feminismo?


 

#316 Cuando tus mascotas dependen de tu #dependencia

 
 El día de San Antón, patrón de los animales, es el 17 de enero.
El día de los animales se celebra el 4 de octubre.

Ocurrió en abril, 2024.

73€ en gata. Consulta y tratamiento.
Tener mascotas (la que sea: perros, gatos, hámsters, pájaros, etc.) significa cubrir sus necesidades y eso implica también gastos veterinarios. Y, aunque se da por sentado, poder llevarlos a la clínica veterinaria.

Dos puntos importantes y difíciles cuando eres una persona dependiente y tus ingresos son escasos (o nulos) y no te puedes desplazar por ti mismo/a sin ayuda.
 

Gata calicó de pelo semilargo con las patas en el portátil, la pata derecha en el touchpad mirando atentamente la pantalla. Se ve la esquina derecha de la pantalla y medio cuerpo de ella..

#315 Dulce y LARGA #Navidad (parte II)

Recordatorio: éste fue un post que quedó muy largo al unir dos borradores no publicados en años anteriores y lo dividí para facilitar la lectura:
Una primera parte con entradas navideñas (y conceptos como "brote") para poner en contexto cómo era yo en estas fechas y cómo las enfermedades lo cambiaron todo (borrador de 2023); y ahora esta segunda parte donde cuento por qué no es una "blanca" sino LARGA Navidad a partir de la mudanza, adaptándome a las costumbres de varias familias sin morir en el intento (borrador de 2022).
 

Muñeco de nieve sonriente boca abajo como si hiciese el pino. Unas ramitas hacen de brazos y unos calcetines de "piernas" en alto. Suelo nevado, árboles a lo lejos. Cielo gris, debe hacer mucho frío.
En cada cosa me siento como el emoji de la cara boca abajo.

#314 Dulce y LARGA #Navidad (parte I)

Nunca imaginé cuando empecé el blog que me serviría como un diario en el que mirar atrás y ver mi evolución. A peor. Lo que ha hecho que cada cierto tiempo tenga que resetear, recomponerme y adaptarme a la nueva situación.
La Navidad no ha sido diferente y lo he ido contado en varios posts; y ahora que hace pocos años me mudé a la ciudad donde vive mi hermana también ha habido un nuevo cambio que se me hace realmente largo. Porque dura hasta Reyes.
Y como estoy con brote y diciembre, que suele ser malo, ha tenido varias circunstancias para que no levante cabeza (sin que nadie me ponga la pierna encima), trataré de hacer corta esta entrada.
 

Árbol de Navidad hecho con ramas y adornos colgado a una pared blanca. Sencillo.
Simplificando las Fiestas


AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG

AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG
Imagen diccionario: Dani Torrent