Comparte

#273 Leche de avena con especias (el #RetoLobo I de @vidasaludable_s)

*Actualización 24 de agosto de 2015* 
 
Con internet y las redes sociales llenas de recetas de leche con cúrcuma, leche doradagolden milk y otros nombres, merecía un repaso este post al que le tengo tanto cariño.
Actualmente no cocino pero usando leche de avena envasada y un espumador de leche de mano me la hago alguna vez, especialmente caliente en invierno aunque como se ve aquí se puede tomar fría en verano. 
 
 🐺
 
Dado el momento, rescato una de esas entradas que tengo en el cajón (o sea, uno de mis 40 borradores por desarrollar). No soy la única a la que la vida le ha dado unas cuantas vueltas desde que hablamos del reto. Tras superar un cáncer de mama y aún en tratamiento, Ruth se replanteó el tema laboral. "Y hasta ahí puedo leer" que para eso ella tiene sus cuentas e historias.

Así fue la cosa.
Hace tiempo me pidió una lista de los alimentos que me provocan intolerancias/alergias alimentarias y me prometió que haría algo que pudiese tomar. Empezó a llamarlo #RetoLobo (por el Lupus) y así fue.
Cuando lo leí, que fuese además algo fácil de elaborar fue un plus porque no puedo dejarme muchas energías cocinando. Así que una bebida fría fue toda una sorpresa e ¡ideal para verano!

Foto. Se ven las bases de botes de especias (canela, semillas de sésamo y cúrcuma) tapados por un paño de cocina amarillo con ovejas de ojos medio cerrados en fila y un lobo azul de ojos abiertos con piel de oveja entre ellas. Junto a los botes copos de avena esparcidos sobre madera oscura.
El #RetoLobo: ¡leche de avena con especias!

Leche vegetal de avena con canela

Con intolerancia a la lactosa lo de menos es la leche. Hay opciones. Los problemas son otros, todo lo que lleva lactosa incluidos medicamentos prescritos.
Lo que más tomo es leche sin lactosa (con lactasa, ¿recordáis?) aunque no todas las marcas me sientan igual. La bebida de soja sin azúcar y con sal me sabe muy salada (no me gusta). Solía tomar la que trae azúcar pero como he disminuido el consumo me sabe demasiado dulce y ahora tampoco me gusta.  Miré la leche de almendras (muy cara) que lleva un porcentaje tan pequeño (2%) que dudo de sus beneficios, y me resultaría muy laboriosa de hacer para aumentar la cantidad. Cuando probé la de avena y me gustó, pensé en hacerla.
Durante bastante tiempo elaboré mi propia leche de avena no sin varios intentos para ajustar la cantidad de copos de avena, agua y café soluble. El toque de sal (para potenciar el sabor de la avena) era un buche de mar a poco que le echara. Así que finalmente solo copos de avena, agua y canela para la receta, y el azúcar y café en la taza.
A veces me salía tan buena que no quería que se acabara la botella y otras, la tenía que tirar.
Después de leer varias recetas y ver tutoriales en YouTube (la que hierve los copos lo hago para el porriage (gachas, de toda la láif), las cantidades para 1/2 litro:
  • Medio vaso de copos de avena
  • Dos vasos y medio de agua
  • Un poco de canela en polvo 
 
Los copos de avena se dejan en remojo en una jarra (con que el agua cubra los cereales será suficiente). Se suele recomendar toda la noche pero la verdad es que yo lo dejaba un par de horas. Se escurren con un colador y se lavan. O sea, ese agua "sucia" se tira. Se echa la avena lavada y la cantidad de agua limpia en el vaso de la batidora o jarra, se bate lo más fino posible durante unos dos minutos, se deja reposar un rato, se vuelve a batir, y se cuela varias veces con un colador normal o de tela (apretando con una cuchara lo vas a aprovechar más). El líquido blanco que sale es lo que se toma. Por eso hay que remover la botella antes de servirla. Porque tiende a hacer poso al fondo.
Con el sobrante (lo que se te queda en el colador) me daba para hacer dos galletas y no compensaba el gasto de horno. Asi que lo usaba como cereales para dos yogures de soja. Queda grumoso (un poco baboso pero no me disgustaba). Si alguien sabe cómo quitar la "babilla" que hable.
De todas formas os recomiendo no seguir esta receta y buscar hasta que deis con la vuestra.


Foto vista desde arriba. Madera de haya o similar. Sobre un paño azul una bandejita de madera más oscura con avena y en la mesa 3 cuacharas pequeñas de madera con especias diferentes. Un vaso de cristal con líquido color vainilla. Abajo derecha en verde @vidasaludable_S
Estoy enamorada de esta foto


#RetoLobo: Leche vegetal de avena con especias

Éste es el post original de Ruth, Leche Vegetal de Avena (cerrado) con receta de la nutricionista @NutricionRebecaPastor, donde verás que la elaboración es sencilla (como la mayoría de sus propuestas).
Me llevó varios intentos (las recetas nunca las sigo al pie de la letra por el tema de cantidades). La cúrcuma la fui añadiendo poco a poco según la iba probando. A ella le queda un precioso color vainilla. El mío tenía pinta de café con leche. Está claro que se me fue la mano con la canela sin llegar a la cucharadita recomendada (un olor de mi infancia). Me encantó el sabor "tostado" del sésamo (= ajonjolí), que no lo había probado más allá del pan de hamburguesa.
Fui mejorando pero siempre me daba dolor de estómago. Así que supongo que mi Gastroenteritis Autoinmune no perdona 😕
Os animo a que la probéis porque está deliciosa y fresquita entra muy bien.
Me hizo mucha ilusión que pensara algo para mí y me dijera que haría el #retolobo2. Aunque no hace falta. Reto superado con creces por el cariño puesto en todo lo que haces, Ruth.

PD: El paño de cocina lo tengo desde hace muchos años. Y mira por dónde 😊
Ya apenas puedo cocinar. Los dolores, temblores, fatiga... lo dificultan. Me traen la comida hecha y más que nada monto platos. Aunque de tanto en tanto si puedo, hago cosas sencillas sentada en un taburete (por el POTS). Si tengo más dolor y fatiga, por lo menos que sea por haber disfrutado haciendo algo.
 
Actualización 24- agosto - 2025: Desgraciadamente ya habéis visto que Ruth cerró su blog con dominio propio y no se puede ver la receta (cúrcuma, canela y sésamo molido). Sin embargo, de vez en cuando me hago leche con cúrcuma (leche dorada o golden milk) con las medidas para una taza que por prueba y error tolero bien:
 
- Bebida vegetal como la de avena o leche.
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/3 de una cucharilla de jengibre
- Opcional: una pizca de pimienta negra o pimienta blanca para activar la curcumina de la cúrcuma). 
 
Lo caliento en un cacillo integrando todo con el espumador sin que llegue a hervir y lo dejo tapado durante 10 minutos en reposo antes de disfrutar una taza, ahora sí, de un bonito color dorado.
Caliente o frío a vuestra elección. Buscad vuestras propias medidas y daos un momento para degustarlo o para compartir.
 
 
Imagen: Propia
Imagen: @vidasaludable_S 


Temas de relacionados: 
 
 
 

Ruth Cantó (@vidasaludable_s) es superviviente de cáncer de mama. Ha retomado su blog de cocina Vida saludable sí se puede (cerrado) donde lejos de dietas, apuesta por un estilo de vida saludable que a la larga es de lo que se trata. También tiene Facebook e Instagram.


Dale vidilla a esto: comenta, comparte...
Si usas Anónimo, con nombre o apodo al final del texto para contestarte adecuadamente. 
 
Written by human no by AI

🦣 ¡Comparte en Mastodon!🦣


No hay comentarios :

Publicar un comentario


AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG

AYÚDAME A ACREDITAR LAS FOTOS DEL BLOG
Imagen diccionario: Dani Torrent